Control y Comunicacion
Los establecimientos publicos, los sistemas de poder estatal y no estatal, la democracia, son estructuras emergentes del lenguaje, que reflejan los sistemas estables de comunicacion entre gremios, comunidades, y las sociedades. Cada estructura se sostiene por un hilo colectivo de ideas que se materializa en la coherencia de accion o en la dinamica de ideas del grupo de personas que lo conforman. Estableciendose como instituciones basadas en cualquier tipo de principios. La existencia de dicha estructura de comunicacion, depende directamente de su cambio intrinseco, su regeneracion y su coherencia en contexto con las estructuras de lenguaje vecinas que no obedecen al mismo contexto espacio temporal. Si la interaccion resulta cooperativa entonces las instituciones evolucionan bajo ciertos principios de control o si su dinamica en el tiempo es competitiva la comunicacion es implicita, confrontando diferencias y desplegando la fuerza, resistencia y principios "esteticos" de las instituciones en cuestion.
En la diversidad de estos mecanismos de comunicacion en su version natural o bruta, la evolucion toma ventaja en tres variables fundamentales: el tiempo, el espacio y la energia. Permitiendo que la forma de comunicacion de las ideas en una sociedad se exprese por mecanismos de; i) corto rango y corta duracion ii) corto rango y larga duracion iii) amplio rango y amplia duracion iv) amplio rango y corta duracion. El costo de cada mecanismo, debe ser la minima fraccion de energia requerida para comunicar eficientemente en tiempo y espacio.
La funcion colectiva de estos mecanismos, es mantener el cambio intrinseco de los sistemas de comunicacion en niveles no aleatorios, que permitan una regeneracion constante, un rumbo sostenible y preciso hacia los lineamientos y principios que definen al sistema de comunicacion en un tiempo determinado y que optimiza coherentemente su respuesta frente a sistemas de comunicacion externos haciendo uso de la politica. Con unico proposito de perpetuar la idea colectiva o gremial, sus diferencias, pros y contras. Expandiendo su influencia y control a espacios vecinos o espacios baldios de comunicacion como sociedades fragmentarias, de baja educacion, bajo criticismo o espacios solitarios poco conectados con la sociedad como la empresa privada de caracter "neutro" que representan cierta conectividad comunicativa y en cambio aportan recursos energeticos.
El proceso de comunicacion y expansion, debe consumir la minima cantidad de energia posible. Las estructuras de comunicacion, son estructuras disipativas de control social emergente, que fluctuan en espacio y tiempo, con una tendencia logistica de crecimiento exponencial.
La comprension de estas reglas fundamentales, permite ejecutar cambios sociales sostenibles. Generando espacios de comunicacion transicional de baja estabilidad o cambios de percepcion transitoria como por ejemplo; (Los ataques hecho a Alvaro Uribe antes de escalar al 25% de popularidad en la primera eleccion presidencial, genero en la sociedad un estado de transicion ideologica a favor del partido de la U y su candidato a la presidencia) Estos estados transicionales permiten redirigir el pensamiento colectivo y de manera mas relevante, sacudir los puntos de apoyo del lenguaje antiguo y persuadirlos a ir a nuevos puntos de vista con relativa ventaja sobre los anteriores o nuevas opiniones o estados de comfort social. Potenciados por nuevos estereotipos, modas, jerga entre otros aspectos culturales usados como herramientas de influencia y control.
La funcion colectiva de estos mecanismos, es mantener el cambio intrinseco de los sistemas de comunicacion en niveles no aleatorios, que permitan una regeneracion constante, un rumbo sostenible y preciso hacia los lineamientos y principios que definen al sistema de comunicacion en un tiempo determinado y que optimiza coherentemente su respuesta frente a sistemas de comunicacion externos haciendo uso de la politica. Con unico proposito de perpetuar la idea colectiva o gremial, sus diferencias, pros y contras. Expandiendo su influencia y control a espacios vecinos o espacios baldios de comunicacion como sociedades fragmentarias, de baja educacion, bajo criticismo o espacios solitarios poco conectados con la sociedad como la empresa privada de caracter "neutro" que representan cierta conectividad comunicativa y en cambio aportan recursos energeticos.
El proceso de comunicacion y expansion, debe consumir la minima cantidad de energia posible. Las estructuras de comunicacion, son estructuras disipativas de control social emergente, que fluctuan en espacio y tiempo, con una tendencia logistica de crecimiento exponencial.
La comprension de estas reglas fundamentales, permite ejecutar cambios sociales sostenibles. Generando espacios de comunicacion transicional de baja estabilidad o cambios de percepcion transitoria como por ejemplo; (Los ataques hecho a Alvaro Uribe antes de escalar al 25% de popularidad en la primera eleccion presidencial, genero en la sociedad un estado de transicion ideologica a favor del partido de la U y su candidato a la presidencia) Estos estados transicionales permiten redirigir el pensamiento colectivo y de manera mas relevante, sacudir los puntos de apoyo del lenguaje antiguo y persuadirlos a ir a nuevos puntos de vista con relativa ventaja sobre los anteriores o nuevas opiniones o estados de comfort social. Potenciados por nuevos estereotipos, modas, jerga entre otros aspectos culturales usados como herramientas de influencia y control.
Comentarios
Publicar un comentario