Que hace a un país



Desde que salí de Colombia, no hago mas que pensar en cual es la diferencia entre el país donde nací y los demás países. Una pregunta complicada de responder principalmente porque el propósito de la comparación depende de la persona que hace la pregunta.

La mayoría pensaría que la plata hace a un país, mientras mas plata, mas cimentado está en el plano internacional.
Otros pensarán que gobiernos fuertes estabilizan tanto a la gente como a la economía.
Algunos pensarán en la comida y los goces de la vida.
O en lo que el presidente pueda hacer por los demás.

Las comparaciones me han llevado a extremos y han ultrajado mis sentimientos por mis memorias como niño, adolescente y adulto. Memorias que son disonantes entre alegría y miedo. Qué hace a un país? cuando viví en París, aprendí que la izquierda piensa, mientras la derecha gasta un balance entre el deseo y hacer realidad. Cuando viví en Niza aprendí que el dinero lo puede todo, siempre y cuando haya un legado de miles de años de cultura y estilo.

Ahora que vivo en Alemania, un país mas joven que Colombia que fue unificado en 1991 durante un largo proceso de represión por parte del partido de unidad socialista que gobernaba el bloque este de la república socialista de Alemania. En Dresden una de las ciudades mas famosas de la post-guerra por el bombardeo de Dresden que la dejó hecha polvo (literalmente) ha resurgido pujante y continúa de manera mas que obvia mes por mes.

Cuando llegué de Paris a Dresden, las calles parisinas habían robado mi corazón a manera de cliché, no me acostumbraba al estilo de vida alemán. La reticencia al flujo normal de las emociones, el orden, las frases para evitar conflicto y el modus vivendi basado en la rutina sistemática, la presión inmensa por que hablara alemán de un dia para otro, lo exótico de mis crespos y el color de mi piel, los estereo tipos del latinoamericano, hacían la ciudad, una aldea de personas recién nacidas al mundo. Sin embargo estos "corronchitos" en mi lenguaje interior, día tras día administraban su ciudad eficientemente con método riguroso a tal punto que hoy Dresden es una ciudad que regresa a su esplendor, como la Florencia del Este después de su destrucción. Como lo hacen?

Una propiedad del pueblo alemán es su lenguaje. El alemán permite pocas dobles interpretaciones y hay expresiones y palabras específicas para todo. Desde piezas eléctricas que todo el mundo conoce, hasta recetas de cocina en una sola larga palabra. La eficiencia a largo y a corto término ha permitido desarrollar no solo altos estándares industriales pero también herramientas políticas para tomar acción (acción aquí no es emoción) acción en Alemania es hacer ya mismo.

Acción... que sensaciónes le trae esa palabra a un colombiano? Le late el corazón rápido, una película de acción, luces, chispitas, un martillo pegándole a un yunque. Y si es acción política? Protesta pública, beligerancia, conflicto, hayanamiento, abogados, papeleo...  Acción para los alemanes es hacer, así de simple, crear, ir y venir, hacer que suceda.

Uno de los estereotipos que mas me dolió al principio es la noción de que el hombre latino es muy machito pero es bueno para nada. Vive en la casa de la mamá hasta que consigue esposa o una madre sustituta y lloriquea sobre y acerca de todo con sus amigos en vez de salir a hacerse hombre en el mundo.

Hombre en el mundo... Cual es la diferencia entre los hombres colombianos y los hombres alemanes? el hombre colombiano se hace a punta de beber cerveza y el hombre alemán se hace inventándola, una tarea que requiere conocimientos de termodinámica, biología, química y mucha paciencia, el hombre alemán es desabrido y carece la chispa para hacer arder a una en un instante. Sin embargo, tiene la paciencia, el tiempo, la falta de celos y el firme propósito de conquistarla, lo que significa que en general escoge solo a una. El hombre Colombiano hacer arder a muchas sin compromiso alguno.

Compromisos que sensaciones le traen a un colombiano la palabra compromiso a la cabeza? Una obligación, algo que no se quiere hacer por voluntad propia, un acto coercitivo. Compromiso en alemania es la vida misma, se vive comprometido con la sociedad. Se ayuda, se estudia, se limpia, se cuida, se propone, se comprometen con las leyes.

Leyes... que idea se le viene a la cabeza a un colombiano con la palabra ley? castigo, denuncia, la poli, que mamera, para romperlas. Aquí las leyes son la tecnología que se han inventado los alemanes, para crear un sistema que beneficie a todos incluyéndome a mi.

Consternado luego de las miles de veces que reclamé por lo rígido del sistema, lo rígido de la cultura y lo extenso y difícil que es el alemán como lengua, hoy pienso que una sociedad un país no se hace en elecciones cada cuatro años, no lo hacen los soldados del ejército, no lo hace el senado ni el congreso, no lo hace la plata porque esa si que Colombia ha tenido a través de miles de fuentes diversas, legales e ilegales. Un país no lo hace el rezandero, ni lo hace el cura de la iglesia, de hecho Cristo no hizo país alguno y para aquellos que están pensando en el Vaticano ese lo fundo otro cabeza de huevo.

Un país se hace por lo que la gente hace en su diario vivir, como se hace útil, como encuentra soluciones a su alrededor y lo mas importante como se hace responsable por perpetuar el beneficio de la solución por medio de la mejora y optimización en sus métodos. Como evita los pensamientos negativos y se dedica a una vida balanceada, aprender a hablar y aprender a querer a los otros. Esto los colombianos lo saben de eso estoy seguro, pero es de maricas actuar como tal.

-----
Colombia, tu nombre me ha aburrido y no soy alemán y nunca seré de otra parte, pero si te digo que tu mi querida patria no tienes mas opción que de-construirte y llamarte otra y ser otra cosa. El nombre Colombia y tus memorias están manchadas tan profundamente que no hay espacio para lavarte. Y si lo hay como lo puedo hacer sin dañarte?




Comentarios

Entradas populares