Cómo mejorar la educación en Colombia: La creación de una clase especial.

1. Los estudiantes deben ser una clase social de consideración especial y formar ligas estudiantiles de manera libre y gratuita. Fundamentadas en la lógica como lenguaje común.

2. Las ligas estudiantiles son la fuente moral de la sociedad.

3. Todo estudiante para mantener su estatus social debe estar dispuesto a la maximización de las estrategias gubernamentales y al cambio paulatino si se requiere. De las leyes por medio de la dialéctica, el análisis, el estudio profundo del caso y la presentación de mas de 5 propuestas concretas presentadas por todas las ligas representativas.

4. Para pertenecer a una liga es necesario ser estudiante, ser propositivo, sistemático, con una alta producción de ideas originales y tener un nivel amplio de cultura general. Recuerde que usted es una élite especial y de ello depende el futuro del país. Ese es su compromiso máximo.

5. La clase social estudiante, es jerárquica en sí y no obedece a fronteras políticas o fisicopolíticas. Toda persona cuyo estátus sea estudiante, no posee estrato.


6. La clase estudiante se pierde sea por:
a. Cambio de clase: 
                                De estudiante a empresario
                                De estudiante a político
                               
b. Penas legales: 
                                Actuar de mala fé o fuera de la ley y la constitución política.
                                Asesinato en cualquiera de sus tipos.
                                Permitir y callar o cada uno de forma independiente, actos de mala fé.
                                Discriminar sexual o racialmente.


7. La clase estudiante debe valorar y ser valorada por su reconocimiento con aportes publicados y escritos e impacto en el pensamiento global y local; de manera objetiva en ambos entornos. Bajo los principios de la lógica.

8. La clase social estudiante debe tener beneficios en transporte a nivel nacional, albergues especiales, acceso a la información de todo índole y en todo ámbito de forma gratuíta.  Debe estar carnetizada electrónicamente, de donde podrá obtener créditos infinitos por estudiante, no intercambiables por dinero en efectivo ni por persona, para los beneficios listados anteriormente.

9. Los logros y tésis reconocidos por otras ligas o sociedades de pensamiento y su discusión en el mundo darán el peso y la consideración necesaria para que una liga particular sea tenida en cuenta por la sociedad en general y el gobierno. Es decir es necesario el escrutinio, la lectura constante y el acceso gratuito a la información actualizada en todo nivel por parte del público en general.

10. La discusión sistemática y objetiva concede la garantía de expresar claramente las tésis de cada liga, sus pros y sus contras deben estar claramente descritos sin excepción, ambos por igual y ser considerados dentro del total de soluciones posibles para cada pro y contra así como el mínimo número de pasos al momento de ser ejecutada.

11. Principios de robusteza, máxima eficiencia, y conectividad son indicadores obligatorios a incluír en los factores formulados dentro de las tésis y regirán cualquier tésis legal o no legal que se quiera presentar ante el congreso de la República ó un ámbito académico de discusión abierta al público en general en cualquiera de los temas a tratar. Con su debida simulación y trasfondo matemático ó cualitativo en el caso justificable y ameritable de acuerdo con los factores propuestos, las variables consideradas y descritas, ecuaciones y los resultados esperados.

12. Los estudiantes de alto nivel y jerarquía deben propender por incrementar el nivel del profesorado y de los compañeros de mas baja jerarquía por medio de las ligas estudiantiles. Dentro del marco moral y metodológico. Es ideal que el profesorado haga parte de la clase estudiante y a su vez ser de alta jerarquía dentro de las ligas locales y globales.


Comentarios

Entradas populares